CUP CAKE (Magdalenas)
- 125 gr de mantequilla
- 125 gr de azúcar
- 125 gr de harina
- 1 sobre de levadura royal
- 2 huevos
- 2 cucharadas de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Mezclar la mantequilla y el azúcar, añadir los huevos, la
harina con levadura poco a poco y las 2 cucharadas de leche y la esencia de vainilla.
Hornear a 170 grados con horno precalentado durante 20
minutos.
Algunos consejos:
Jaja, yo dando consejos para repostería, que bien, no me lo creo!!!! Son algunas cosas que las principiantes (Como yo), debemos tener en cuenta para no morir en el intento, llegar a la frustración y abandonarlo todo. Vamos a quedar como unas verdaderas princesas presentando estas magdalenas (Que luego se verá como decorarlas) para tomar un café, un té o para llevar a algún día de visita y sorprender!!!!.
- La mantequilla debe ser MANTEQUILLA y sin sal por supuesto.
- La mantequilla debe estar a temperatura ambiente, no vale metida al microhondas ni calentada un poquito por cualquier medio u estrategia de última hora....no vale, así que estar seguras de tenerla fuera de la nevera 2 horas antes de empezar a hacer la receta.
- La harina y la levadura deben pasarse siempre por un tamiz o colador. De esta forma los cupcakes van a quedar mas suaves.
- Se hacen en moldes especiales para cupcake, ya sea de metal o silicona (mejor los de metal), con papelitos fuertes y si tienen decoración es mejor que sean de marca especializada porque sino se quedan traslucidos y dan una apariencia poco elegante y no queremos perder la elegancia!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por nada del mundo por favor.
- Los huevos igual a temperatura ambiente.
- Al poner la masa en los papelitos (que antes hemos puesto en cada agujero del molde) se debe llenar hasta la mitad solamente. Una buena forma es la medida exacta de una cuchara para helado. De esas que cuando pedimos una bola de helado la cogen y con un click cae sobre el cono.?..de esas.
- Cuando salen del horno, dejarlas 5 minutos dentro del molde y luego ponerlas encima de una rejilla para que se enfríen totalmente.
Ahora vamos con la Butter Cream..que rica, de solo mantequilla, de queso philadelfia, de chocolate, de vainilla, de limón, de..........si esto es un mundo!!!!! Vamos con la receta:
Butter Cream:
Esta receta de butter cream es de mi amiga Miriam de Alicante que para mi es el gurú de los cupcakes y las tartas. Siempre que tengo una duda sobre algo, acudo a ella. Es la mejor, siempre dispuesta a ayudar a enseñar y a compartir. Ya les invitaré a su blog cuando se lance al estrellato (La seguiré presionando hasta que me odie).
- 250 Grs de mantequilla (Temperatura ambiente por favor).
- 450 Grs de azucar glass (Pasada por el tamiz o colador)
- 1 cucharadita de estracto de vainilla.
- 6 cucharadas de leche (Temperatura ambiente).
Batir la mantequilla (En batidora) hasta que cambie de color y quede mas blanca que amarilla. Con 3 minutos es suficiente. Incorporar el azúcar tamizado poco a poco (A cucharadas porque sino corremos el riesgo de dejar la cocina como si hubiera nevado), añadir la esencia de vainilla y la leche.
Yo pongo la leche primero 3 cucharadas y depende de como lo vea le añado más o dejo así.
La consistencia de la butter cream dicen los que saben, que debe ser como de pasta de dientes o helado para poder decorar los cupcakes y no se baje. Yo lo intenté muchas veces porque no lograba dar con el punto hasta que finalmente tuve éxito.
La decoración sobre el cupcake se hace con manga pastelera y dandole la forma que deseemos. Hay muchos tutoriales que nos lo explican muy bien. Ya tendré los mios..
Tambien se pueden decorar con fondant o pasta de azucar que es más facíl y rápido. Luego lo explicaré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario